El MUR y la Unión Bancaria

El MUR y la Unión Bancaria

La Unión Bancaria surgió en 2012 como respuesta a la crisis financiera y está compuesta por tres pilares fundamentales:

  • el Mecanismo Único de Supervisión (MUS), sistema de supervisión bancaria integrado por el Banco Central Europeo y por las autoridades supervisoras competentes de los países participantes.
  • el Mecanismo Único de Resolución (MUR), encargado de la resolución de los bancos en dificultades de una manera ordenada y minimizando los costes para los contribuyentes y para la economía real.
  • un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (SEGD), aún en negociación.
El MUR y la Unión Bancaria

El MUR consiste en un sistema de resolución centralizado, conformado por las autoridades nacionales de resolución y una autoridad única, la Junta Única de Resolución (JUR), agencia europea a la que se cedieron buena parte de las competencias de los Estados miembros en materia de resolución. A dichas autoridades se unen el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Consejo en los términos establecidos en el Reglamento del MUR. Asimismo, el MUR cuenta con un Fondo Único de Resolución (FUR) recaudado y gestionado por la JUR con contribuciones de todas las entidades de la Unión Bancaria para ser empleado en caso de resolución.

Más información

Video: ¿Qué es el Mecanismo Único de Resolución?