Esquema organizativo de la resolución en España

Esquema organizativo de la resolución en España

A nivel nacional, la Ley 11/2015* configuró un nuevo marco institucional al objeto de cumplir con el principio previsto en la Directiva de Resolución de separación entre funciones supervisoras y de resolución.

El modelo español distingue entre dos tipos de autoridades de resolución nacionales: las autoridades de resolución preventiva, responsables de la fase preventiva de la resolución, y la autoridad de resolución ejecutiva, responsable de la fase de ejecución.

Son tres las autoridades de resolución nacionales:

  • Dos autoridades de resolución preventivas que deben ejercer sus tareas mediante órganos operativamente independientes de sus funciones de supervisión: el Banco de España, respecto de las entidades de crédito, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores para las empresas de servicios de inversión.
  • Y una autoridad de resolución ejecutiva, que es además la autoridad de contacto a nivel internacional, cuyas funciones se encomiendan al FROB.

(*) La Ley 11/2015 es de aplicación no solo a las entidades de crédito sino también a las empresas de servicios de inversión, quedando no obstante excluidas aquellas cuyo capital social mínimo legalmente exigido sea inferior a 730.000 euros o cuya actividad reúna otra serie de características.


Marco Español