FROB - Autoridad de Resolución Ejecutiva
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica
FROB - Autoridad de Resolución Ejecutiva
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica

Período medio de pago a proveedores

FROB / Portal de Transparencia / Período medio de pago a proveedores

Período medio de pago a proveedores

La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, introdujo el concepto de período medio de pago como expresión del tiempo de pago o retraso en el pago de la deuda comercial.

En desarrollo de esta Ley, se aprobó el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, que ha sido modificado por el Real Decreto 1040/2017 de 22 de diciembre, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del período medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril.

De acuerdo con esta modificación, el periodo medio de pago se calcula de acuerdo a las siguientes fórmulas:

  • Periodo medio de pago de cada entidad = (ratio de operaciones pagadas x importe total de pagos realizados) + (ratio de operaciones pendientes de pago x importe total de pagos pendientes) / (importe total de pagos realizados + importe total de pagos pendientes).
  • Ratio de las operaciones pagadas = Ʃ (número de días de pago x importe de la operación pagada) / importe total de pagos realizados.

Notación: Se entenderá por número de días de pago, los días naturales transcurridos desde la fecha de entrada de la factura en el registro administrativo o desde la fecha de aprobación de la certificación mensual de obra, según corresponda, hasta la fecha de pago material por parte de la Administración

  • Ratio de las operaciones pendientes de pago = Ʃ (número de días pendientes de pago x importe de la operación pendiente de pago) / importe total de pagos pendientes.

Notación: Se entenderá por número de días pendientes de pago, los días naturales transcurridos desde la fecha de entrada de la factura en el registro administrativo o desde la fecha de aprobación de la certificación mensual de obra, según corresponda, hasta el último día del periodo al que se refieran los datos.

Como consecuencia de esta nueva forma de cálculo no habrá, como ocurría antes, periodos de pago negativos, ya que no se añaden 30 días a la fecha de entrada en registro de las facturas.

La entrada en vigor de esta modificación ha sido el 1 de abril de 2018, siendo abril de 2018 el primer mes calculado de acuerdo a esta nueva metodología.

Año en curso

Año previo

Periodo medio de pago a proveedores 2023

Mes Periodo medio de pago a proveedores
Enero
2,75
Febrero
5,09
Marzo
5,55
Abril
8,78
Mayo
6,23
Junio
8,52
Julio
6,87
Agosto
6,80

(*)El periodo medio de pago a proveedores está expresado en días.

Periodo medio de pago a proveedores 2022

Mes Periodo medio de pago a proveedores
Enero
0,59
Febrero
1,32
Marzo
4,37
Abril
3,20
Mayo
3,83
Junio
6,94
Julio
5,25
Agosto
15,16
Septiembre
7,69
Octubre
9,65
Noviembre
3,36
Diciembre
6,82

(*)El periodo medio de pago a proveedores está expresado en días.

Portal de Transparencia

  • Cuentas anuales
  • Información Presupuestaria
  • Período medio de pago a proveedores
  • Informes del Tribunal de Cuentas
  • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
  • Información estadística de los contratos
  • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
  • Registro de actividades de tratamiento
  • Derecho de acceso
  • Canal interno de información
  • Resoluciones denegatorias
  • Reglamento de Régimen Interno
Descubre el FROB

  • El FROB de un vistazo
  • Naturaleza y régimen jurídico
  • Órganos de Gobierno
  • Información económico-financiera
  • Informes de actividad
  • Contratación
  • Empleo
MUR

  • ¿Qué es la resolución bancaria?
  • El MUR y la Unión Bancaria
  • Reparto de las competencias de resolución en España
  • Fondos de resolución
  • Resoluciones dentro del MUR
  • Normativa UE
El FROB como fondo

  • Orígenes del FROB
  • Datos básicos
  • Normativa
  • Acuerdos del FROB
  • Participadas
Sala de prensa

  • Notas de prensa y comunicados
  • Intervenciones públicas
  • Contacto de Comunicación
  • Recursos para medios
  • Política de uso de Linkedin
Portal de Transparencia

  • Cuentas anuales
  • Información presupuestaria
  • Periodo medio de pago a proveedores
  • Informes TCU
  • Retribución altos cargos y directivos
  • Información estadística de los contratos
  • Convenios, encomiendas y encargos
  • Registro de actividades de tratamiento
  • Derecho de acceso
  • Canal de Denuncias
  • Resoluciones denegatorias
  • Reglamento de Régimen Interno

 © 2023 Autoridad de resolución ejecutiva. Todos los derechos reservados – Aviso legal

Política de Privacidad   Mapa Web   Accesibilidad   Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Ver política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}