FROB - Autoridad de Resolución Ejecutiva
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica
FROB - Autoridad de Resolución Ejecutiva
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
  • Descubre el FROB
    • El FROB de un vistazo
    • Naturaleza y régimen jurídico
    • Órganos de Gobierno
      • Comisión Rectora
      • Presidencia
      • Equipo Directivo
    • Información económico-financiera
      • Dotación y financiación
      • Cuentas anuales
      • Información Presupuestaria
    • Informes de actividad
    • Contratación
      • Normativa y perfil del contratante
      • Contratos excluidos LCSP
    • Empleo
  • El FROB en el MUR
    • ¿Qué es la resolución bancaria?
      • Resolución Bancaria
      • Principios básicos
      • Más información sobre resolución bancaria
    • El MUR y la Unión Bancaria
      • El MUR y la Unión Bancaria
      • Junta Única de Resolución
    • Reparto de las competencias de resolución en España
      • La resolución en España
      • El FROB como ANR ejecutiva
    • Fondos de Resolución
      • Fondo de Resolución Nacional
      • Fondo Único de Resolución
      • Contribuciones a los Fondos de Resolución
      • Comparativa FUR – FRN
    • Resoluciones dentro del MUR
    • Normativa Unión Europea
  • Orígenes del FROB
    • Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
    • Cifras de ayudas
      • Actividad del FROB
      • Cifras por entidades
      • Garantías
    • Normativa
    • Acuerdos del FROB
    • Entidades participadas en la actualidad
      • Sareb
      • BFA
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa y comunicados
    • Intervenciones públicas
    • Contacto de Comunicación
    • Recursos para medios
    • Política de uso del Linkedin del FROB
  • Portal de Transparencia
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
    • Período medio de pago a proveedores
    • Informes del Tribunal de Cuentas
    • Retribuciones de los Altos cargos y Directivos
    • Información estadística de los contratos
    • Convenios, encomiendas y encargos a medios propios
    • Registro de actividades de tratamiento
    • Derecho de acceso
    • Canal interno de información
    • Resoluciones denegatorias
    • Reglamento de régimen interno
  • ESP
    • ESP
    • ENG
    • CAT
    • GLG
    • EUS
    • VAL
Sede Electrónica

Dotación y financiación

FROB / Descubre el FROB / Información económico-financiera

Dotación y financiación

Mecanismos de Financiación

Los mecanismos de financiación y dotación presupuestaria del FROB están definidos en el artículo 53 de la Ley 11/2015 de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.

En general, para la financiación de las medidas previstas en la Ley 11/2015, el FROB contará con los siguientes mecanismos de financiación:

a) Un «Fondo de Resolución Nacional», sin personalidad jurídica, administrado por el FROB y constituido como patrimonio separado, cuyos recursos financieros deberán alcanzar, al menos, el 1 por ciento del importe de los depósitos garantizados de todas las entidades.

b) La posibilidad de solicitar préstamos a los mecanismos de financiación de los demás Estados miembros de la Unión Europea, de acuerdo con el procedimiento que se prevea reglamentariamente.

El FROB solo podrá usar los mecanismos de financiación previstos en la medida necesaria para garantizar la aplicación efectiva de los instrumentos de resolución, de cara a cumplir los objetivos y con las limitaciones que se dispongan reglamentariamente.

En particular, los mecanismos de financiación podrán concretarse, entre otras, en una o varias de las siguientes medidas:

a) El otorgamiento de garantías.

b) La concesión de préstamos o créditos.

c) La adquisición de activos o pasivos, pudiendo mantener su gestión o encomendarla a un tercero.

d) La realización de contribuciones a una entidad puente o a la sociedad de gestión de activos.

e) El pago de compensaciones a los accionistas y los acreedores.

f) La realización de contribuciones a la entidad cuando se decida excluir ciertos pasivos de la recapitalización interna.

g) La concesión de préstamos a otros mecanismos de financiación.

h) La recapitalización de una entidad, en los términos y con las limitaciones previstas en esta Ley.

Asimismo, se podrán incrementar los fondos propios del FROB a través de la capitalización de préstamos, créditos o cualquier otra operación de endeudamiento del FROB en la que la Administración General del Estado figure como acreedora.

El FROB podrá igualmente, para el cumplimiento de sus fines, acudir a medios de financiación alternativos tales como emitir valores de renta fija, recibir préstamos, solicitar la apertura de créditos y realizar cualesquiera otras operaciones de endeudamiento, siempre que las contribuciones ordinarias no sean suficientes para cubrir los costes de la resolución y las contribuciones extraordinarias no sean inmediatamente accesibles o suficientes.

Captación de Fondos

En cuanto a los fondos propios del FROB, la dotación inicial establecida por el Real Decreto-Ley 9/2009 fue de 9.000 millones de euros. De ellos, 2.250 fueron aportados por los FGD y 6.750 con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Posteriormente, el Real Decreto-ley 2/2012, de 3 de febrero, de saneamiento del sector financiero, añadió un incremento de 6.000 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Asimismo, a lo largo de los años se ha financiado a través de emisiones de  deuda con aval del Estado (actualmente amortizadas), y un  préstamo del Estado en 2012 destinado a la ejecución del programa de asistencia europea para la recapitalización de las entidades de crédito españolas.

Con el fin de reestablecer la situación patrimonial del FROB, han tenido lugar cuatro conversiones parciales del préstamo del Tesoro en aportación a la dotación patrimonial del FROB, la primera, el 9 de diciembre de 2013, por un importe de 27.170 millones de euros, la segunda el 30 de junio de 2017 por importe de 3.000 millones de euros, la tercera el 20 de febrero de 2020 por importe de 3.000 millones de euros y una última con fecha 20 de diciembre de 2021, por importe de 5.597 millones de euros en virtud de lo establecido en el artículo 53.4 de la ley 11/2015.

Gráfica captación de fondos

De los fondos recibidos, 45.170 M€ nutrieron el patrimonio neto del FROB

  • 42.920 M€ con cargo a fondos públicos:
    • i) aportaciones para la constitución del FROB por 6.750 M€
    • ii) aportación complementaria en 2012 por 6.000 M€
    • iii) conversiones parciales del préstamo del Tesoro por 33.170 M€
  • 2.250 M€ aportados por el FGD para la constitución del FROB (participación líquida en 2012 a raíz de la situación patrimonial del FROB al cierre de 2011)

Límite de endeudamiento

Los recursos ajenos del FROB, cualquiera que sea la modalidad de su instrumentación, no superarán el límite que al efecto se establezca en las leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado. En este sentido, el límite vigente asciende a 15.439 millones de euros.

Tasa por las actividades realizadas por el FROB como autoridad de resolución

Para la cobertura de sus gastos de funcionamiento el FROB exigirá a las entidades una tasa por las actividades realizadas por el FROB como autoridad de resolución, la cual se regirá por lo establecido en esta Ley 11/2015, en su defecto, por la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, y por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Sus características más relevantes a efectos de su liquidación y recaudación son las siguientes (disposición adicional decimosexta Ley 11/2015):

    • Devengo. La tasa se devenga el 1 de enero de cada año, salvo para los casos de constitución de entidades, en los que la tasa se devengará en la fecha de su constitución.
    • Base imponible. La base imponible será la cuantía que cada entidad debe aportar en concepto de contribución ordinaria anual al Fondo de Resolución Nacional o, en su caso, al Fondo Único de Resolución.
    • Cuota tributaria. La cuota tributaria será el resultado de aplicar un tipo de gravamen del 2,5 por ciento sobre la base imponible.
    • La competencia para la gestión, liquidación y recaudación de la tasa corresponderá al FROB.

Los ingresos derivados de la tasa por las actividades realizadas por el FROB como autoridad de resolución tienen la naturaleza de ingresos presupuestarios del FROB.

Descubre el FROB

  • El FROB de un vistazo
  • Naturaleza y régimen jurídico
  • Órganos de Gobierno
    • Comisión Rectora
    • Presidencia
    • Equipo Directivo
  • Información económico-financiera
    • Dotación y financiación
    • Cuentas anuales
    • Información Presupuestaria
  • Informes de actividad
  • Contratación
    • Normativa y perfil del contratante
    • Contratos excluidos LCSP
  • Empleo
Descubre el FROB

  • El FROB de un vistazo
  • Naturaleza y régimen jurídico
  • Órganos de Gobierno
  • Información económico-financiera
  • Informes de actividad
  • Contratación
  • Empleo
MUR

  • ¿Qué es la resolución bancaria?
  • El MUR y la Unión Bancaria
  • Reparto de las competencias de resolución en España
  • Fondos de resolución
  • Resoluciones dentro del MUR
  • Normativa UE
El FROB como fondo

  • Orígenes del FROB
  • Datos básicos
  • Normativa
  • Acuerdos del FROB
  • Participadas
Sala de prensa

  • Notas de prensa y comunicados
  • Intervenciones públicas
  • Contacto de Comunicación
  • Recursos para medios
  • Política de uso de Linkedin
Portal de Transparencia

  • Cuentas anuales
  • Información presupuestaria
  • Periodo medio de pago a proveedores
  • Informes TCU
  • Retribución altos cargos y directivos
  • Información estadística de los contratos
  • Convenios, encomiendas y encargos
  • Registro de actividades de tratamiento
  • Derecho de acceso
  • Canal de Denuncias
  • Resoluciones denegatorias
  • Reglamento de Régimen Interno

 © 2023 Autoridad de resolución ejecutiva. Todos los derechos reservados – Aviso legal

Política de Privacidad   Mapa Web   Accesibilidad   Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Ver política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}